viernes, 18 de julio de 2008

85

El 18 de julio de 1994, a las 9:53 un coche bomba destruyó la sede de la
AMIA (Asociación Mutuales Israelitas Argentinas) ubicada en Buenos
Aires. La explosión mató a 85 personas e hirió a otras 300. Catorce años
después, continua la impunidad, pero también el reclamo de justicia. Desde aquí,
mi poema grita, apoyando esta causa, que nos duele profundamente.


El estruendo se lleva la luz y de pronto
no hay más que este remolino
que me lleva a lo largo de la historia,
que me hace recorrer los calendarios,
como si yo fuera una pieza fundamental
en el rompecabezas del poder y el espanto.

El estruendo que deja un silbido rebotando
y luego un profundo silencio,
que duele como un despellejamiento;
un profundo y cruel silencio
cubierto por el humo que no deja ver
que pasan los años y los nuestros
siguen sin hallar la claridad
que sólo nos podrá dar la justicia.

viernes, 11 de julio de 2008

Distraído.


Desplazado de mi,
y ensimismado en cualquier desconocida
despreocupado de lo construido
y subestimando lo proyectado,
distraído pensando
(si es que estabas pensando)
en las efímeras y frívolas cuestiones
que llenaban tus estantes,
que adornaban cual trofeos tu vidriera.


Apartando tu atención como si fuera
una obligación o un castigo,
me dejaste cuando desamparada
tendía hacia vos mi mano abierta.
Y ahora queres concentrarte…
Distraído.


Este desamor que has presentido
cuando los sentidos te volvieron al cuerpo
y pusiste cuidado en que no me encontrabas,
este desamor que te desespera
es sólo causa de tu negligencia,
es sólo un espejo de lo que me has dado,
es pagarte con la misma moneda.


Este desamor que me reprochas a los gritos
y que yo no escucho,
porque estoy distraída.

viernes, 4 de julio de 2008

Reencarnación

A mi hermana, María
Que te siga como un rayo de luz
prendada a ti, por siempre,
trascendiéndome,
traspasando tiempo y espacio,
dejando atrás las reglas de la materia.
Y que ande por donde andes,
cuando seas quien quiera que seas,
y se acerque a ti simulando,
y sea tu amiga, tu vecina o tu discípula,
sólo para tenerte cerca,
para sentir tu perfume una vez más,
tus manos heladas.
Que se eleve y sin mi cobre altura
y a la velocidad de los meteoritos
mi alma, con la brújula de tus palabras,
te encuentre en todas las vidas que nos queden.

domingo, 15 de junio de 2008

Caricaturesca.


Odio sin fin las sombras
que andan cuando estás sin mi,
devorando la luz prestada que solía hacerte incandescente.
Aborrezco la gravedad que hizo
que caigas de la cima del universo
y me dejó a tu altura para verte,
pequeño y diminuto como eres.


Tengo en la mano un haz de fuego
para echarte encima cuando duelas,
cuando tus miserias humanas
desnuden ésta efímera ceguera.


O tal vez sólo odio el momento en que me volví caricaturesca,
y la risa me pegó en la espalda:
todo el mundo se había dado cuenta.

domingo, 18 de mayo de 2008

Triste realidad.


Qué ilusa creer: "es mío,
como mi nombre, mis libros y mi casa",
y que para siempre existe en el finito
e infiel palpitar de tu existencia;
que la transparencia de tus palabras
no era un gran vacío como ha resultado,
un espejo tuyo y de tus historias,
sino la verdad que yo quería.


Que mi espacio era tu hogar anhelado
y tu amor un escudo que me protegía
de las balas opositoras y la tiranía.
Qué ilusa creer que me querías
y que las otras no eran sino caprichos,
errores magnificados por tu juventud;
que perdonarte sería olvidar y cerrar la herida,
que aún lastimada podría empezar de nuevo
y que ahora si serías
el honesto guardián de mi alma,
la mitad de esta mitad tan sola.


Que ilusa creer que podría volver a amarte
después de descubrir que todo fue mentira.

sábado, 26 de abril de 2008

Cuándo


¿En qué momento me volví transparente?
Tal vez cuando lo desee tan profundo
que quise prescindir de mi envase.
¿En qué momento me volví cobarde?
Tal vez cuando el fantasma vino y perverso
golpeó mi puerta buscando reincidencia;
o cuando mi amigo echó alas
y voló detrás de sus hermanos,
olvidándose que lo adoraba
como al sabio que contiene mis preguntas.
Quizás cuando me volví fanática
y amé mi vocación más que mis libros,
o cuando el espejo me mostró sola,
muy sola aunque rodeada de arlequines complacientes,
que me sonreían por simple rutina
como si fuese un ritual o un trabajo.
No amo sino lo que muy dentro
sé que me dejó el alma sin rescate.

viernes, 11 de abril de 2008

Olvidé


Ya puedes entrar,
depositar tu voz en cualquier lado,
acercar tu imagen a un centímetro
sin temor a que me encienda,
a que te abrace desprotegida,
a que te diga te quiero,
no me olvides,
guarda mis poemas en tus sueños,
llevame a cualquier lugar del mundo,
tenme como a todo lo que es tuyo,
no me dejes sola,
no te vayas lejos.

Ahora puedes entrar y estar tranquilo,
no escondo el mínimo resentimiento,
detente si quieres en mi vida
(como lo hiciste una vez,
como nunca más lo has hecho).
Puedes poseer mi corazón callado
y huir como un ladrón si lo deseas,
ya no hay herida que sangre,
el mundo volvió al eje en el que estaba.


Como un espejismo, de nuevo,
puedes entrar y estar seguro.
Hoy te quiero mucho menos.

jueves, 27 de marzo de 2008

No estés seguro


"Yo le diría amor que no me duela/ con la certeza de tenerme tanto/
porque yo sé también como te pierdes..."  J.P. Farny


No estés tan seguro amor,
esta no es la redención del infierno
ni el perdón de los jueces;
no es más que un “vamos,
lo seguiré intentando”
pero yo sé que el amor se disipa,
se esfuma como se van las imágenes
y los perros sin dueño
y el perfume a jazmines.
Yo he visto al amor no reconocerme,
pasar por mi lado como un ciego
y ser simple monotonía.
No estés tranquilo, tendido en mis rodillas,
no entrecierres los ojos con sosiego,
ni creas como un niño en mi indulgencia
que hoy es real pero ¿lo será luego?
Teme ante el lobo que me ronda,
ante mis traicioneros libertinos sueños,
teme, yo sé con mi alma que te amo,
pero mañana quizás ya no sea cierto.

viernes, 14 de marzo de 2008

Buscándote




A mi amigo, G.B


Como persiguiendo los rastros donde el aire
conserva un perfume indeleble
que activa en nuestro cerebro
una búsqueda inalcanzable de imágenes.
Así estamos el pueblo y yo,
porque te has ido y parece
que te llevaste la estatua de la plaza
o alguna parte nuestra,
indispensable para el latido.


Sigo sin encontrar esa mezcla
de aromas a enero y eucaliptos,
de besos fugaces que abran paso
entre las arterias,
aún sin comprender cuan lejos,
o tarde o triste te has ido.


Aún sin darme cuenta
si los movimientos que hago son reflejos a los golpes
o si yo sigo viva.

lunes, 3 de marzo de 2008

Desde la selva


A Ingrid Betancourt


Quién sabe si habrá
un mañana de palomas blancas,
una verdadera libertad reposada
que hoy es mezquina e ilusoria
para los muertos que habitan la selva;


quién sabe si habrá un último abrazo
o un color distinto al que tienen las cosas,
si habrá una cálida cama tendida,
un recuentro conmigo misma.


Quién sabe si este cuerpo
que me retiene débil
me dejará escapar hacia otro rumbo,
si soportará un día más de tortura,
de ausencias como garrotes
golpeándome la nuca
en este juego perverso de poderes,
donde soy un peón acobardado.


Quién sabe si yo quiero
un día más de vida…

lunes, 25 de febrero de 2008

Sucedió

Acaecerá,
sucederá como un hecho de la naturaleza,
existirá como la energia,
dolerá como el fuego,
se elevará como un tsunami
ante mis ojos de niña asustada,
se enderezará imponente
y me dejará extinta
(o lo intentará al menos)
En algun lugar ha nacido
y adquirió forma
tu olvido.

domingo, 10 de febrero de 2008

¿Fue un sueño?


Al amanecer no había
más que secuelas intangibles
y ni una prueba
de que haya ocurrido.

No queda más que este
dolor encausado hacia tu nombre
impune,
desatado,
tiránico.

Tu nombre como una bala,
robándome la sangre y la vida,
dejándome sola, pensando
si de verdad fuiste mío
o sólo fue un sueño.

domingo, 13 de enero de 2008

Tuve


Tuve en las manos
la amplia victoria de tu felicidad,
la gran adicción de tus mentiras,
la cruel cobardía de tus caprichos,
la dulce locura de tus pasiones bajas,
el ahogo mortal de tu silencio,
la distancia astral de tu ausencia,
la muerte en vida de tu indiferencia,
el amargo abatimiento de tu abandono.


Tuve en mis brazos, hombre,
tu perfil más humano,
tu retrato más famoso,
tus defectos corporizados,
tus virtudes diminutas,
tu intimo super yo narcisista, indetenible,
indefendible,
inolvidable.

jueves, 13 de diciembre de 2007

Invisible

Carga de secretos ocultos
desangrándome y robándome,
una procesión de silencios espesos,
soledad de mutismo;
ay, verdad ven y rompe estas cadenas
que poco a poco me borran de la faz de la tierra
y me vuelven porque quieren
(porque quiero)
invisible.

domingo, 2 de diciembre de 2007

Amor


Amor, el velo de la decepción quiero sacarte,
quiero alejarte la estela del fracaso
y prenderte lo indoloro del paisaje
para que andes sin sentirte sola,
ponerte mi poesía como escudo
cuando las flechas de la realidad te apunten,
y darte las alas del realismo mágico
para que sobrevueles el mar del abandono.


Amor, que encuentres el amor buscado,
que siempre la felicidad te corresponda,
que mi abrazo te aleje los males
que suelen rondar a las buenas personas,
que ya nunca desees sacarte
con jabón la originalidad que te hace única
y yo pueda hacerme indestructible
y cubrirte de los dedos que señalan.


Amor, el tiempo sufrido te confisco
para que no te pese ni en recuerdos.

martes, 13 de noviembre de 2007

Duelen

Este error inexcusable,
este abandono,
este daño que nunca has reparado,
este resarcimiento demorado
que espero para liberar tus culpas,
esta mentira dolosa
y este engaño,
que vician tu amor de nulidad absoluta.

sábado, 3 de noviembre de 2007

Ilesa


Del quebranto momentáneo del amor primitivo
he resultado a tu pesar indemne,
del audaz cuchillazo de tu huida silenciosa
y del persistente recuerdo que se niega a desvanecerte.


He resultado de este sísmico encuentro
después de esta cuarentena de sordera y encierro,
ilesa, ante tu voz rasgada y tu cuerpo
lejano, una vez más, perjudicial y yerto.


He salido ilesa de ése huracán de dudas
de esa pasión apócrifa, enaltecida y ficticia,
ya no hay huellas, tan sólo un constante lamento
que rara vez manifiesta en mis poesías.

viernes, 19 de octubre de 2007

Corpus

Quiero despojarme de estas extremidades
pesadas y amplias,
colmadas de soledad e indiferencia;
quiero ser abstracta,
tan abstracta como el viento
que besa intensamente tu existencia;
quiero sustraerme y prescindir
de un torso, de un sexo, de un rostro,
no ser y ser a la vez,
estar pero no concretamente,
sin envases,
sin límites,
sin cuerpo.

domingo, 30 de septiembre de 2007

Divagación

Quiero acercarme a vos más de lo permitido
y aferrarme de manera poco convencional
a la balsa que simboliza tu cuerpo desnudo
en medio de este mar de angustia y misterio;
acercarme de forma victoriosa,
posarme un segundo en tu biografía
y ser de esos amores efímeros
que serán siempre perfectos y añorados,
quiero acercarme a vos aunque no intuyas,
ni en tu mejor interpretación, cuánto te quiero.

domingo, 2 de septiembre de 2007

Sin memoria


Tu amnesia definitiva he conocido
como un flamante enemigo que me ataca
y de tu alzheimer y tu egocentrismo,
Narciso, en mi cuerpo aun llevo las marcas,
de eternas mentiras que has elaborado,
de ésta gris espera de tejer sin lana
tu imagen sobre todas las texturas
que de mi inocencia se ríe a carcajadas.